En 1982, el diseñador de muebles brasileño Hugo França se autoexilió en la selva del estado brasileño de Bahia, huyendo de la persecución de la dictadura militar. Allí, pasó 15 años, durante los cuales aprendió a trabajar con la madera de los árboles y, desde entonces, se dedica tallar muebles.
Emplea madera dura de pequí, un árbol autóctono, cuyos troncos caídos y quemados recoge de la selva. Los troncos calcinados permanecen abandonados en aquella zona desde los años 60 y 70, cuando se talaban y quemaban las selvas para destinarlas a la agricultura y la ganadería.
También, aprovecha las canoas abandonadas por los indígenas. Con toda esta materia prima crea toda clase de muebles ecológicos como mesas de café, chaiselongues o separadores de ambientes.
HOLA QUIERO SABER EL PRECIO DE ALGUNOS SILLONES YCOMO ES LA FORMA DE ENTREGA SOY DE CORRIENTES ARGENTINA